Sobre mí

Dibujo desde que recuerdo. Profesionalmente desde 1984. Inicié estudios de arquitectura. Dibujo libros, libretas, pizarras. Me gusta dibujar comida y edificios.

He publicado un libro “cuaderno de viaje” del Besòs, tengo otro libro sobre Barcelona dibujado en papel gris, en este momento en impresión y he ilustrado tres libros de recetas de cocina.

Pertenezco a la SGAE y a Urban sketchers de Barcelona.

Soy profesor de Dibujo, he impartido cursos en casa Elizalde, Kubik, en los talleres de TEDxGracia, Centres cívics de Barcelona, Compostela Ilustrada, Malagráfica.

Organizo talleres y actualmente imparto el Curso de Dibujo Urbano on line www.juanlinar.es/curso-online/

Soy bastante activo en redes sociales:

Instagram: @ juanlinares

Facebook: https://www.facebook.com/juan.linaresvargas









HE SALIDO EN LOS MEDIOS

JUAN LINARES POR TODOS LADOS….

https://elviajero.elpais.com/elviajero/2021/07/01/actualidad/1625142979_238089.html

ARCHIVO : reportaje completa de ELPAÍS


Clique en la IMAGEN para AMPLIAR:



para el texto completo en elDiario.es aquí


AYUNTAMIENTO DE BARCELONA – LIBRO

LINK CON TODA LA INFORMACIÓN DEL LIBRO

BARCELONA COLORS SOBRE GRIS AQUÍ:

https://juanlinar.es/category/blog-juan-linares/

LINK DEL AYUNTAMIENTO AQUÍ:

https://ajuntament.barcelona.cat/barcelonallibres/es/publicacions/barcelona-colors-sobre-gris


ELMUNDO – PERIÓDICO

https://www.elmundo.es/cultura/2020/03/30/5e8098bafdddffa2518b4643.html

Viñetas de cuarentena: así se dibuja el confinamiento

«Contamos el mundo dibujo a dibujo». Es el punto 10 del manifiesto de los Urban Sketchers, el movimiento de dibujantes (cualquiera con un lápiz) que plasman ciudades en cuadernos de viaje. Uno de los miembros del colectivo de Barcelona, el ilustrador y profesor Juan Linares, cuenta su casa dibujo a dibujo. «En vez de ir de viaje, empiezas a ver tu casa de una manera diferente, a fijarte en detalles», asegura. Cuaderno interior es su crónica casi metafórica del confinamiento: el sillón de la siesta, la cocina (un plano general y un detalle de las sartenes), la estantería del pasillo, la orquídea blanca… Todo con una mirada casi de arquitecto. «Cualquier objeto cotidiano cobra ahora un mayor significado», resalta Linares, que desde YouTube e Instagram pone retos a sus seguidores. El último: dibujar el marco de la ventana y, en el interior, un paisaje anhelado. «Tuve un sueño de un fabricante de puertas y ventanas que te colocaba la vista de cualquier parte del mundo, la que tú escogieras», recuerda.

VANESSA GRAELL
@VaneGraell
Barcelona

Reportaje completa aquí: https://www.elmundo.es/cultura/2020/03/30/5e8098bafdddffa2518b4643.html



Entrevista a la RADIO MUY PEQUEÑA

Pintar le gusta a todo el mundo. Nos gusta desde niños y con el paso del tiempo lo vamos olvidando. En este programa hemos querido ponerle fin: entrevistamos a uno de los profesores más top de la red: Juan Linares, que nos cuenta casi todo menos trucos.


Tele 5 – Compostela Ilustrada

PROGRAMA TOT ES MOU DE TV3

Como ilustrador invitado

TVE 

La casualidad ha decidido que el día 14 de febrero, día de los enamorados, publique este post que habla sobre un libro que se llama “Un Amor”.

Causalidad

Sketching en la Plaça Mercè, Barcelona

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=KCw-mjc2yXg&w=700&h=394%5D

Programa Àrtic de Betevé

Sketching Besòs from Juan Linares on Vimeo.

LA VANGUARDIA

Entrevista a Màxim Huerta – escritor y novelista:

Conoció a Herreros cuando la dibujante lo retrató para un artículo en una revista. “Nos gustamos mucho, teníamos ganas de trabajar juntos”. Disfrutando de café y cruasanes nació el proyecto. Entre medio, también nació el bebé de Maria, que tiene un año, y el pasado junio Huerta fue nombrado ministro. Duró seis días. Dimitió por un fraude a Hacienda por el que ya había pagado la multa. ¿Hay vida tras haber sido calificado como Máximo el Breve? Sí, viajado mucho y también ha dibujado, apuntes urbanos y rurales de los lugares que ha visitado. Por primera vez los ha mostrado en su Instagram: “No me apetecía sacar palabras”, reconoce. Tiene mano para el dibujo: “De pequeño me llevaban a mecanografía y pintura”. Pero también tiene un secretillo. Su maestro es el dibujante Juan Linares, que lo conoce desde hace unos meses: “Màxim es muy disciplinado. Debo tener cuidado con lo que le propongo porque se puede obsesionar mucho hasta que lo consigue”… Por eso Huerta lo saludó tan efusivamente al llegar. Huerta, que se identifica “totalmente” con las ilustraciones de su compañera (de libro y de iniciales) no descarta seguir sus pasos. De momento, prepara novela nueva. Van siete.

Para leer el articulo completo aquí


Trabajos que he realizado

Danone quería una imagen de un dibujo realista para ilustrar el fondo de sus Packs de Yogur clásico. Recibí el encargo de dibujar un campo de fresas de Huelva y otro de peras de Jumilla. Están hechos con pluma estilográfica y lápiz Pitt oil que le aporta una suavidad que da volumen al conjunto.


SÂPIENS es una revista de divulgación histórica, escrita en catalán. Para celebrar el 300 aniversario de historia de patrimonio hicieron un encargo a diferentes urban sketchers para reflejar un paisaje histórico. Mis dibujos corresponden al Circo de Tarragona, usé la técnica clásica de los urban sketchers, pluma y acuarela.

Öpso es un ambientador que tiene como base la resina de los árboles. Para la creación de las distintas fragancias PAT-A-CAKE me encargó las acuarelas de los diferentes entornos: Nórdico, México, Mediterráneo… El resultado es un producto que mezcla muy bien la transparencia de la acuarela con la propia limpieza del producto.


Bover es una fábrica de lámparas de diseño. En su stand de Euroluce 2017 en Milán me encargaron dibujos que reflejaran el carácter mediterráneo que acompañaron a sus lámparas. El dibujo original es en acuarela y tinta y luego los pasé a vector para poder hacer vinilos de gran tamaño.


023. Dibujos para diferentes piezas audiovisuales de la productora 023 audiovisual. Unos pertenecen a storyboards, otros a presentaciones de proyectos de instalaciones para ferias. Trabajo previo a lápiz y posteriormente digital.


El Fornet es una cadena de venta de productos de panadería que se remonta a 1927, si bien la marca es más reciente 1993, los orígenes de Rosendo, el patriarca, datan de esa fecha. Me encargaron a través de The Colour Box unas ilustraciones con un aspecto muy cálido para añadir a su nueva oferta de cafetería y desayunos.


Happypunt es una empresa de diseño textil que quiso regalar unas lámparas a sus clientes en Navidad y desde el departamento creativo me hicieron el encargo de dibujar algunos de los personajes más representativos de la moda. Además de la pantalla de la lámpara se convirtió en una tarjeta de felicitación Navideña.


MURO ILUSTRADO EN EL BORN, Barcelona, para ilustrar unos encuentros de cultura y diversidad cultural dibujé con rotuladores acrílicos (Posta y Molotow) unos grandes paneles de papel kraft autoportante. Encargo de Blanc Produccions.



Para más información:


    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.