Hay un primer paso antes de empezar a dibujar y es algo muy simple y a la vez muy difícil: saber qué material necesitas. Probablemente hayas visto a dibujantes con una mochila de la cual van sacando muchas cosas para dibujar, un cuaderno, caja de acuarelas, estuches de pinceles, rotuladores, lápices, portaminas, lápices de colores, ceras y otros elementos más sofisticados como taburetes plegables, vasos de plástico desmontables, plataformas metálicas con imanes donde instalar cuaderno-vaso-caja de acuarelas, etc…
Te lo diré de una manera sencilla, para empezar a dibujar no se necesita todo eso, te explico lo básico:
- Un lápiz, puede ser el de madera o un portaminas, yo empezaría por un HB que es el grado de dureza media. Puedes también optar por un portaminas, te recomiendo a partir del calibre 0,5 porque más fino se rompe mucho ya que es muy frágil el grafito.
- Un rotulador calibrado, debe ser resistente al agua y de una punta de 0,5 a 0,8. Tienes muchas marcas, MICRON, UniPin, Neopiko, Staedtler
- Una caja de acuarelas sencilla, de 12 colores, yo recomiendo White nights, también tienes la gama baja de Winsor & Newton y la Sennelier.
- Un pincel con depósito Pentel, más adelante ya te comprarás uno de viaje Escoda.
- Un cuaderno pequeño (máximo A5) Hahnemühle, Canson A5...
Y ya está!
Con eso es suficiente, porque es tan simple que no hay margen para el error, trabajas los conceptos con lo básico y notarás cómo rápidamente dominas al material ya que en mucha ocasiones nos compramos artículos que nos superan, de momento y pasas más tiempo adaptándote al producto que dibujando realmente.
Más adelante ya tendrás ocasión de ir mejorando cada cosa en función de tus avances. No corras, el material no te mejora, es un medio, no un fin.
Cuando pintes con acuarela en el cuaderno debes recordar dos cosas, primero sujeta bien las hojas con dos pinzas ya que el agua tiende a ondular el papel y un golpe de viento puede pasar la página y estropearte lo pintado. Segundo, deja que seque, puedes ponerlo al sol (si es por el día y en el exterior) o en algún sitio libre de polvo, hojas o cualquier cosa que pueda llegar volando y quedarse pegado sobre tu dibujo.
Cuando esté seco, ya puedes cerrar el cuaderno, si no vas a dibujar otro, puedes usar las pinzas para presionar las tapas y así tu página rápidamente recuperará su tersura.
Un abrazo,
Juan Linares
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Al comprar a través de los enlaces es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo